La cita es los días 23 y 24 de febrero.
El Foro presenta dos vertientes: formación, presentación de ponencias por parte de investigadores de reconocido prestigio en el mundo de la investigación en E/LE, e intercambio de experiencias prácticas por parte de los participantes.
PONENCIAS:
- Dr. D. José Gómez Asencio (Universidad de Salamanca): "Algunos secretos del subjuntivo (y del indicativo)".
- D. Luis Dorrego (Director teatral y autor de materiales. Especialista en teatro y educación): "Técnicas teatrales para la enseñanza de ELE"
- Dña. Milagros Crespo (Profesora de ELE en la Universidad J. W. Goethe de Francfort. Autora de materiales): "Sí, sí… pero el mío tiene flores. La cultura en el aula de ELE".
- Dr. D. José Portolés Lázaro . (Universidad Autónoma de Madrid): "Escribir con marcadores del discurso".
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:
Se enviarán, por correo electrónico, los siguiente datos y, seguidamente, se hará efectivo el ingreso en la cuenta bancaria indicada más abajo:
Ficha de inscripción
Nombre y apellidos
Dirección postal
Correo electrónico
NIF
Teléfono
Profesión y centro de trabajo
Esta información será remitida a la Coordinación pedagógica del III Foro didáctico de profesores de ELE: María José Fernández Colomer, Marta Albelda Marco(Maria.Jose.Fernandez@uv.es).
ENVIAR A: Maria.Jose.Fernandez@uv.es
MÁS INFORMACIÓN: www.uv.es/avales
PRECIO: 35 euros.
BANCAJA
Entidad: 2077
Oficina: 0065
DC: 49
Nº Cuenta: 6600002349

No hay comentarios:
Publicar un comentario